ACTUALIDAD
La organización de esta feria se remonta a la edad media, cuando los comerciantes aprovechaban para exponer y vender su ganado. No obstante, esta feria también era conocida como la feria del ajo, ya que tradicionalmente la temporada de la siembra del ajo coincidía en la misma fecha. Con el paso del tiempo, la feria a ido evolucionando a lo que es ahora. Así pues, el pasado sábado 3 de Diciembre se realizó dicha feria de manera que aprovechando que en las fechas venideras los regalos entre los allegados no faltaran, des del club social decidimos acercarnos para pasar una mañana espectacular y entretenida. Nos perdimos entre las diversas paradas de detalles, decoración, comida y juguetes que ofrecían los comerciantes que con mucha ilusión y alegría atraían a sus clientes. Entre estos, estuvimos nosotros, que nos dejamos llevar por el espíritu navideño y algunos decidimos comprar regalitos para nuestras familias y amigos.
Para acabar la mañana, entre todos decidimos acercarnos a la cafetería «Delsams» para poder compartir un rato de tertulia antes de irnos a casa.
El sábado 17 de Diciembre, conjuntamente con la Asociación Salud Mental El Pallars, realizamos una ruta con raquetas de nieve que tubo como punto de partida la pista de esquí de Tavascan. Guiados por dos guías, que nos daban detalles sobre la flora y la fauna de aquella zona de montaña, nos hicieron mantener la atención en todo momento gracias a las explicaciones amenas y entretenidas que nos daban. La ruta finalizó en lo alto del mirador del Corbiu, donde uno de los guías nos señalaron diversas montañas a lo lejos que hacían de frontera con Francia y que además sirvió de paso para las personas que en la segunda guerra mundial huían.
Regresamos al refugio muy contentos y, incluso, con más energía. Allí, nos esperaba una comida caliente para compartir con todo el grupo. Mientras comíamos, estuvimos muy entretenidos entre risas y historias que nos contábamos. Al final, llego el momento de la despedida, pero sin dejar pasar la oportunidad de invitar a los del Pallars a realizar alguna actividad grupal por la noguera.
Estás son las noticias más destacadas del mes de septiembre:
- Feria de entidades
Este domingo 3 de octubre se llevó a cabo la Feria de entidades, organizada por la Mesa de Entidades con la colaboración de los Servicios Sociales de la Noguera, Paeria de Balaguer y el Plan de Acción Comunitaria Inclusiva La Noguera.
En la feria se dio a conocer i a promocionar las entidades culturales, sociales, educativas, inmigrantes y deportivas, y en general, el asociacionismo y el voluntariado. Este evento ha estado lleno de juegos infantiles, cuenta cuentos, talleres, exposiciones, actuaciones, demostraciones de baile, mesas informativas y paradas muy originales, todo a cargo de las entidades de Balaguer.
Estás son las noticias más destacadas del mes de septiembre:
- Actividad de baloncesto
- Formación «Mujer, Salud Mental y Violencia de género»
La entidad ha iniciado l’actividad de baloncesto juntamente con el Servicio de Rehabilitación Comunitaria, donde todos los miércoles de 10:30 h a 11:30 h se realizan entrenamientos para futuros torneos de baloncesto.
La actividad pretende mejorar las habilidades sociales, trabajar en equipo y reforzar nuestra salud física y mental.
El equipo técnico de l’asociación, des del mes de septiembre hasta el mes de diciembre, realizará la formación “Mujer, Salud Mental y Violencia de género” que ofrece FEAFES Andalucía Salud Mental con el objetivo de contribuir a una mayor información, orientación y formación en materia de mujer, discapacidad y empoderamiento para contribuir al apoyo mutuo de mujeres con un problema de salud mental y, por ende, mejorar la calidad de vida de las mismas y sus familiares.
El viernes 17 de septiembre disfrutamos de la visita a la PLANTA que se ubica en el complejo industrial La Plana del Corb de Sorigué a Balaguer (Lleida). Es un espacio dedicado a la creación artística contemporánea. A través de la colección de la Fundación Sorigué, PLANTA alberga un conjunto de obras de artistas de prestigio internacional y cuenta con espacios de arte únicos en el mundo, los sites-specific, que presentan piezas de reconocidos artistas como Anselm Kiefer, William Kentridge, Juan Muñoz i Bill Viola.
Por la mañana pudimos visitar la exposición “In the beginning was…” del artista Chiharu Shiota. Esta obra ha sido creada con hilos y piedras. En ella, las piedras se entrelazaban en una densa trama de forma circular, que a la vez podía contemplar como una constelación estelar, como una representación del “Big Bang”. A continuación vimos el video llamado “More Sweetly Play the Dance” de William Kentridge y finalmente la obra “Double Bind” de Juan Muñoz. Esta obra establece un diálogo entre el espectador y el espacio, la perspectiva, la verticalidad, la ilusión, el visible y el invisible.
Estás son las noticias más destacadas del mes de agosto:
- Convenio Fundación La Caixa
El jueves 26 de agosto, la presidenta, la tesorera y la secretaria de la entidad signaron un convenio con la Fundación La Caixa, que ayudara a la Asociación a crecer y mejorar en su tarea social.
Agradecemos la colaboración de La Caixa con la entidad, ya que nos permitirá seguir con los proyectos, muy necesarios para las personas con problemática de salud mental y sus familias.
Estás son las noticias más destacadas del mes de mayo:
- Proyecto de equinoterapia
PROYECTO DE EQUINOTERAPIA
La actividad consiste en realizar intervenciones asistidas con caballos, en la Asociación Terraanimal de Alcoletge, todos los viernes a la tarde de 16:30 h a 18 h, durante el mes de mayo. Se escogió realizar este proyecto, teniendo en cuenta los beneficios que este proporciona. La terapia asistida con caballos contribuye al desarrollo físico, psíquico, social, ocupacional y emocional de las personas. La mejora en las capacidades de atención y recuerdos, inciden de forma positiva en la construcción de la autonomía, en la mejora de la autoestima y en definitiva, aporta de forma significativa en el bienestar emocional. Entre los beneficios, también podemos encontrar una utilidad a carácter fisiológico: provocando hambre y cansancio de una manera sana que después favorece un sueño reparador, desestresar y relajar a partes iguales, disminuye la ansiedad, etc.
El caballo se presenta como un ser al que transferirle las vivencias y afectos que la persona siente, pero que tiene dificultades para convertirlas en pensamientos y expresarlas con palabras. De la misma manera que el caballo puede reconocer estas emociones y a partir del vínculo, trabajar las habilidades sociales, liderazgo y comunicación. El animal tiende de forma innata a reflejar el comportamiento de las personas que están interactuando con él, sus movimientos y sus emociones. Esto hace que después de cada interacción con el caballo, el trabajo con la persona del Club, puedan analizar el ejercicio de como han actuado frente el animal y como ha reaccionado este. Es una forma de trabajar la capacidad introspectiva y poder descubrir potenciales para abordar situaciones que en otros contextos sea difícil de detectar.
El proyecto que se imparte en el aire libre, envuelto por naturaleza, ofrece un elemento terapéutico único, en el cual la persona y el animal comporten el mismo contexto, creando una complicidad entre ellos y favoreciendo el vínculo donde la persona se comunica y mantiene un contacto físico.
Estos animales nos permiten trabajar conceptos relacionados con los miedos, las fobias y dificultades delante de un conflicto.
Este proyecto se ha valorado junto con la psicóloga de la entidad para trabajar la gestión de las emociones. La terapia asistida con caballos mejor la cualidad de vida de las persona beneficiarias y por ese motivo cumple con el objetivo de la Asociación.
Los objetivos del proyecto son los siguientes:
- Establecer vínculos fuera de nuestro contexto habitual.
- Incrementar la sensación de bienestar.
- Mejorar la gestión de las emociones.
- Promover la actividad física.
- Potenciar la autoestima.
Para avaluar los objetivos mencionados anteriormente, se realizará una Escalera Visual Analógica (EVA). Antes de iniciar los talleres y una vez finalizados. Esta herramienta se utiliza para ayudar a la persona a avaluar la intensidad de ciertas sensaciones y sentimientos. Es una línea recta en la cual en un extremo significará la ausencia de bienestar emocional y en el otro extremo el máximo de bienestar percibido.
Estas son las noticias más destacadas del pasado septiembre:
- FeriaEntidades 20
Feria de Entidades’20
El último domingo del mes de septiembre, año tras año, se ha celebrado en Balaguer, la Feria de entidades.
Aunque estemos viviendo esta situación, bajo el lema «Este año también estamos», la Mesa de Entidades de Balaguer, a través de un video, ha querido continuar haciendo visible las asociaciones que hay en nuestra ciudad y expresar que esta aún sigue muy viva.
Podéis visualizar el vídeo haciendo clic en el siguiente enlace:
Estás son las noticies mas destacades del abril:
- I Jornada de proyectos de lucha contra el estigma en el entorno educativo.
- Campaña “Gracias por tu valor”
- Horario del Club en el confinamiento
I JORNADA DE PROYECTOS DE LUCHA CONTRA EL ESTIGMA EN EL ENTORNO EDUCATIVO
El 7 de abril participamos en la I Jornada de proyectos de lucha contra el estigma en el entorno educativo (telemáticamente), donde participaron 13 entidades diferentes que expusieron los proyectos que llevan a cabo en este ámbito de su comarca.
Nosotros expusimos los tres proyectos que actualmente llevábamos a cabo:
- “Projecte Descobreix, no bloquegis la teva salut mental” tanto para alumnos como para profesores.
Se trata de un proyecto financiado por el Pla Nacional sobre Drogas y nos llega a través de la Confederación de Salud Mental España.
La actividad consta de una presentación PowerPoint teórica sobre la afectación de las drogas a la salud mental de los jóvenes. También incluye videos en la presentación, de testimonios y de expertos en el tema, además de alguna dinámica de reflexión sobre el consumo de drogas.
Para finalizar se explican los recursos y servicios disponibles del territorio y se deja un espacio para resolver dudas y consultas que puedan surgir derivadas de la presentación.
- Charla “Salud Mental y Autoestima”
En esta actividad de sensibilización sobra la salud mental se divide en dos partes. En la primera se incluye una presentación sobre los conceptos básicos sobre la salud mental, la clasificación, los trastornos mentales más frecuentes en la adolescencia, y videos con testimonios de jóvenes. Y en el segundo se trabaja la autoestima y el autoconocimiento a través de dinámicas individuales y grupales.
Para finalizar se presentan los recursos y servicios disponibles en el caso que sea necesario. Se deja un espacio para resolver dudas y consultas que se puedan tener derivadas de la presentación.
- Charla “La Salud mental de los jóvenes”
Esta actividad es de información y sensibilización, y surgió de la demanda de un centro educativo de la comarca en el que se detectaron situaciones de alarma en el tema de la salud mental, y por lo tanto, debido a su desconocimiento, pidieron a la entidad si podía hacer una sesión informativa.
A partir de una presentación teórica titulada “la salut mental dels joves” se realiza una presentación sobre los conceptos básicos en la materia, tratando la clasificación, el tipo de trastornos, se aborda también el acoso escolar, y la realidad del suicidio con datos.
Para acabar se explica el circuito de atención a la salud mental del territorio y también se deja un espacio para resolver dudas y consultas que se puedan tener derivadas de la presentación.
Hace unos días la Confederación de Salud Mental España lanzó una campaña #GraciasXTuValor, dando las gracias a todas las personas que han de trabajar en este estado de crisis de la Covid-19, arriesgando su salud y procurando el bienestar y tranquilidad de la ciudadanía para que se quede en casa con las mejores condiciones.
En esta iniciativa han colaborado el Ministerio de Sanidad, Consum y Benestar Social, representantes de la red estatal de Mujeres, el Comité Pro Salud Mental en Primera Personas y la Comisión Permanente de Salud Mental España, donde todos sus componentes mediante videos cortos dan las gracias a todos los colectivos que actualmente están trabajando.
Dentro de estos colaboradores se encuentra nuestra presidenta de l’entidad, la Sra. Mercè Torrentallé como representante del grupo de mujeres y genero de #saludmentalespaña, dando las gracias a los transportistas, “gràcies al seu valor tots tenim el necessari per pasar la quarentena”.
Des del inicio del confinamiento el Servicio del Club Social se cerró como la otros servicios públicos, pero el equipo técnico de la entidad trabajó para crear un nuevo club durante esta situación.
Des de entonces el Club sigue funcionando pero todo de manera virtual. Cada mañana y tarde se proporciona herramientas a cada uno vía WhatsApp para realizar la actividad des de casa. Cabe destacar que se ha priorizado las actividades que motivan a realizar ejercicios físicos, a la gestión emocional de todos los miembros y proporcionar las relaciones sociales virtuales.
Aquí os dejamos el horario que se ha planificado hasta a la reapertura del servicio.
Estas son las noticias más destacadas del pasado mes de marzo:
- Resumen de atenciones en 2019
- Nuestra salud mental en el confinamiento
ATENCIONES REALIZADAS EN NUESTRO SERVICIO EN EL 2019
La entidad lleva a cabo diferentes servicios destinados a tres grupos de población: población general, personas afectadas por una enfermedad mental y los familiares de estos, los cuales año tras año la asociación lucha para ofrecer los mejores servicios, cada vez acercándose a más gente de la comunidad.
Por ese motivo queremos realzar el nombre de acciones y atenciones realizadas el pasado 2019.
Empezando por el servicio de información y asesoramiento se atendieron a 50 personas, un servicio que este último año ha visto aumentar su número de demandas. El aumento de atenciones creemos que es debido a las tareas previas de visibilización de la entidad.
Por lo que hace el servicio de atención a familiares se realizó 32 atenciones a personas que conviven con un miembro de la familia que padece una enfermedad mental.
Cuando nos referimos a nuestro servicio de apoyo psicológico individual podemos realzar que se atendieron a 30 personas.
Por otro lado nuestro servicio de acompañamiento integral donde damos un apoyo más exhaustivo a personas con enfermedad mental y a la hora a los familiares de estas, se atendieron 38 personas.
Respeto a uno de los servicios más conocidos en la comunidad el Club Social “El Porxo” atendió en su servicio a 38 usuarios. Cabe decir que en este servicio atendemos a personas de entre 18 y 65 años, que tengan un diagnóstico de salud mental y que presenten una estabilidad clínica.
Por último, queremos remarcar que la tarea de sensibilización en Salud Mental que realiza la entidad cada vez es mayor y por ese motivo año tras año aumentan el número de acciones realizadas. El pasado 2019 la entidad llevo a cabo 18 acciones de sensibilización en la comarca de la Noguera.
NUESTRA SALUD MENTAL EN EL CONFINAMIENTO
El mundo está viviendo una situación excepcional, donde todos se encuentran confinados en sus domicilios, donde muchos de ellos están viviendo momentos de incerteza laboral, económica entre otras. En este momento la población pude padecer malestares emocionales que hace falta afrontar y trabajar para su mejora.
Des de la entidad queremos proporcionar 10 herramientas básicas para tener cura de nuestra Salud Mental en estos momentos. Siempre es necesario tener cura de nuestra salud mental pero en esta situación aún gana más peso realizar esta auto cura
Estas son las noticias más destacadas del pasado febrero:
- ¿Que es un grupo psicoeducativo?
- Charlas salud mental y drogas
- Charlas salud mental y autoestima
¿QUE ES UN GRUPO PSICOEDUCATIVO?
Es un espacio grupal dirigido a familiares y cuidadores de personas con un trastorno mental que se reúnen de manera mensual para hablar de temas que les preocupen y ofrecerles un apoyo mutuo.
Los grupos se reúnen un martes al mes de 19:00 h a 20:30 h, dirigido por la psicóloga de la entidad.
Si estas interesado/a ven a informar-e a nuestra entidad o llamando al 973449488.
CHARLAS DE SALUD MENTAL Y DROGAS A ALUMNOS DE SECUNDARIA
El pasado 26 de febrero la entidad llevo a cabo dos charlas con el título “Salud Mental y Drogas“a los alumnos de 3.er de la ESO del IES Almatà, en Balaguer.
Las charlas se dividen en dos grandes bloques. En el primero se da información básica sobre salud mental. Proporcionamos herramientas para tener cura de su salud mental, y mostramos la vivencia de un testimonio en 1ª persona.
En el segundo bloque se trabaja la prevención del consumo de drogas y los efectos que conlleva el consumo de tóxicos en el cerebro del adolescente y la estrecha relación que hay con la aparición de las enfermedades mentales. También se trabaja mediante algunas dinámicas, la prevención y concienciación del consumo de tóxicos.
Es importante informar sobre estos aspectos en esta etapa, ya que en muchos de los casos es la franja de edad donde se empieza el consumo de tóxicos y donde se diagnostican algunas enfermedades mentales.
CHARLAS «SALUD MENTAL Y AUTOESTIMA»
Los días 13 y 20 de febrero la entidad realizo charlas con el título “Salud Mental y autoestima” a los alumnos de 2n ESO del Vedruna Balaguer.
El primer objetivo de la charla es sensibilizar a los alumnos y profesorado de secundaria en Salud Mental, facilitándoles información básica y las vivencias de un testimonio.
El otro objetivo es trabajar la autoestima de los adolescentes mediante unas dinámicas.
Se empieza con la dinámica del árbol para realizar un ejercicio de autoconocimiento. En las raíces de nuestro árbol escribimos nuestras CAPACIDADES o CUALIDADES que tenemos, en el tronco reflejamos las COSAS POSITIVAS que hago y por último en los frutos ponemos los ÉXITOS LOGRADOS.
Una vez realizado el ejercicio de autoconocimiento, realizan la actividad de escribir una “piulada” a Twitter, donde será una buena práctica para reafirmar y exponer quien soy y que me caracteriza y me hace valioso/a y diferente de los demás en solo 280 caracteres.
Estos son las noticias más destacadas del pasado mes de enero:
- Beneficios de la Arteterapia y el Lettering
- Talleres de uso del móvil.
En el Club Social el Porxo, durante el primer trimestre del 2020 se llevó a cabo todos los lunes el taller de Arteterapia y Lettering.
Mediante el arteterapia los usuarios del Club aprenden nuevas herramientas para expresarse y a la hora mejorar su salud mental des de una perspectiva más artística.
En el taller, también se destina un tiempo a potenciar la creatividad y el arte de dibujar a mano letras con un sentido estético.
Des del Club Social animan a todos aquellos que quieran descubrir estas nuevas herramientas, que se pongan en contacto con la entidad.
Los días 14 y 21 de enero se llevó a cabo en la ASM la Noguera dos sesiones para aprender “El uso del teléfono móvil” a cargo de la Sra. Anna Pla, técnica de los servicios sociales de la Noguera.
Gracias a la llegada de las nuevas tecnologías tenemos una serie de beneficios como son: un acceso más rápido a la información, diferentes fuentes de conocimiento, aumento las opciones de entretenimiento, entre otros.
Pero a pesar de aportar todos estos beneficios es necesario tener en cuenta que un uso desmesurado puede comportar un aislamiento social o una pérdida de privacidad.
El uso de las nuevas tecnologías cada vez es más habitual y por eso el Club Social el Porxo, apuesta para acercar a todos, las herramientas básicas para poder utilizar nuestro teléfono móvil, sacar el máximo rendimiento de este y gestionarlo de la manera más segura.
Por otro lado el primer día del taller recibimos la visita del Presidente del Consejo Comarcal el Sr. Miquel Plensa, la vicepresidenta la Sra. Anna Mª Calvis y el director de los servicios sociales el Sr. Josep Lluis Bonet, con la intención de presentarse y conocer la entidad y los servicios que se realizan.
Estas son las noticias más destacadas del pasado año 2019:
- Celebración de la merienda de Navidad de la entidad
- Actividades con Dognature
- Formación a profesores sobre la Salud Mental y las drogas.
- Premio por la compañía de teatro “Visibles”.
CELEBRACIÓN DE LA MERIENDA DE NAVIDAD
El 18 de diciembre la entidad celebro la tradicional merienda de Navidad.
Este año el acto empezó a las 17:00h con los parlamentos de la presidenta de la entidad la Sra. Mercè Torrentallé, la vicepresidenta del Consejo Comarcal de la Noguera, la Sra. Anna Maria Calvís, y el regidor de Gobernación de Aferes sociales y participación del Ayuntamiento de Balaguer, el Sr. Kevin Bruque.
Seguidamente se inició la actuación de magia a cargo del Mago Reivax, donde participaron algunos miembros del público en algunas de sus actuaciones. Fue una actividad muy entretenida y divertida para todos los asistentes.
Después se realizó dos pequeñas actuaciones de canto a cargo de dos miembros del Club Social el Porxo: el Sr. Joan Porta y el Sr. David Heredia.
El acto finalizó con una pequeña merienda para todos los asistentes, que se llevó a cabo gracias a la colaboración de las empresas: turrones Alemany, supermercados Plus fresc, el Pigot y el horno Capdevila.
De la junta directiva y el equipo técnico de la entidad agradecen la asistencia de más de una cincuentena de asistentes.
ACTIVIDADES CON PERROS DE LA ENTIDAD DOGNATURE
Durante el año 2019 la entidad llevó a cabo una sesión mensual con los perros de la entidad Dognature de Balaguer.
En estas sesiones se trabaja con los perros, las habilidades necesarias para conocer como interactuar con un animal, la responsabilidad y las obligaciones que conlleva tener un perro, como tener cura de estos animales, como utilizar el refuerzo positivo, entre muchas otras herramientas.
Gracias a la entidad Dognature además de conocer como interactuar correctamente con los perros, también hemos reforzado otros aspectos como son: el trabajo en equipo, mejorar las habilidades sociales, trabajar la paciencia y también el respeto hacia los animales y a las personas.
FORMACIÓN EN SALUD MENTAL Y DROGAS AL PROFESORADO
El pasado 6 de noviembre dos técnicas de la entidad llevaron a cabo la formación de Salud Mental y drogas al profesorado de la comarca de la Noguera.
La formación se llevó a cabo al centro de recursos pedagógicos de la Noguera y la duración de la sesión era de 2h, distribuidas en dos partes, una parte introductoria y después una parte más práctica.
Esta sesión forma parte del Programa “Descubre la salud mental” destinado a hacer prevención en adicciones y problemas de salud mental, donde se prioriza los aspectos relacionados, familiares y docentes.
Está demostrado que la participación de los docentes en este ámbito son fundamentales para la intervención integral en el ámbito educativo, por ese motivo este año la entidad a priorizado realizar esta formación.
PREMIO PARA LA COMPAÑIA DE TEATRO «VISIBLES»
El 29 de octubre los miembros de la compañía de teatro VISIBLES, de la cual algunos miembros del Club Social el Porxo forman parte, han recibido el premio del concurso de sugerencias solidarias de la Mesa de entidades de Balaguer, organizada por el Consejo Comarcal de la Noguera.
La compañía VISIBLES tiene como objetivo utilizar el teatro para fomentar las relaciones personales entre el grupo, mejorando la expresión corporal y verbal, y también para incentivar el apoderamiento de las personas.
Ya hace más de un año que se creó esta compañía con los tres recursos de Salud Mental de la Comarca de la Noguera, como son: el Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Balaguer, el Hospital Hèstia de Balaguer y el Club social el Porxo.
Estas son las noticias más destacadas del pasado año 2019:
- Actos para la celebración del día Mundial de la Salud Mental
- Firaentidades 19
- La reina Leticia recibe a la red estatal de mujeres
Del 7 al 10 de octubre la Mesa de Salud Mental de la Noguera ha organizado una serie de actos con el motivo de la celebración del día Mundial de la Salud Mental, en el cual la ASM la Noguera ha colaborado en alguno de ellos. El objetivo de la mesa era acercar actos en relación con la celebración a diferentes poblaciones de la Noguera.
El lunes 7 se llevó a cabo una charla “El impacto social de la familia” a cargo del CSM de Balaguer a la población de Bellcaire.
El martes 8 nuestra entidad realizo una charla con el título “Cuida tu salud mental” a la población de Artesa de Segre.
El miércoles 9 el Servicio de Rehabilitación Comunitaria, el Consejo Comarcal de la Noguera y nuestra entidad organizaron una mesa informativa facilitando información sobre la Salud Mental y trastornos mentales, rompiendo con tabús y realizando dinámicas con los transeúntes en la población de Ponts el día de mercado.
El jueves 10, día Mundial de la Salud Mental se realizaron 2 actos a la ciudad de Balaguer. Por la mañana se ofreció a los alumnos del segundo ciclo de primaria de todas las escuelas de la ciudad un espectáculo de magia a cargo del CSMIJ de Lleida.
Por la tarde como acto de clausura se realizó el visionado del documental “El desequilibrio perfecto” donde aparecen las preocupaciones y visiones de tres testimonios que padecen una enfermedad mental.
Finalmente acabó el acto con una tertulia con la psiquiatra, Dr. Pifarré, el testimonio en primera persona de la Sra. Mercè Torrentallé y el director de los servicios sociales de la Noguera, el Sr. Josep Lluis Bonet.
FERIA DE ENTIDADES 19
El pasado 29 de septiembre se celebró en Balaguer la 19ª feria de entidades de la ciudad. Este año a diferencia de otros años no fue organizado por la asociación de mujeres de Almatà sino por la mesa de entidades de Balaguer, junto con el Plan de desarrollo Comunitario de los Servicios Sociales de la Noguera y como novedad con una entidad anfitriona, este año se nos dio la oportunidad de serlo nosotros, donde colaboramos con otros organismos a organizar esta feria.
Este año a causa de la disolución de la asociación de mujeres de Almatà y el rápido traspaso de competencias al mes de junio comporto realizar algunos cambios para realizar una Feria con las mejores condiciones. Por este motivo se valoró con toda la organización, primer recortar el horario de la Feria en horario de mañana, de 10h a 14h. Por otro lado se dividió la plaza Mercadal en 8 espacios diferentes para aglutinar las entidades dependiendo de la actividad que ofrecian a la población.
Este año se llevó a cabo más actuaciones y actividades a cargo de las entidades utilizando tanto el espacio del escenario como los espacios del medio de la plaza.
También se creyó oportuno ampliar la feria a nuevos públicos y realizar actividades infantiles, como pintar caras, lectura de un cuento infantil, juegos populares, talleres de chapas, entre otros que hasta ahora no se habían realizado nunca.
Des de la entidad organizamos dos acciones, taller de chapas y venda de tickets para un vermut solidario a tres bares de la plaza Mercadal, para recoger dinero para la actividad ganadora de la comida de entidades la cual fue la Compañía de teatro “Visibles” de la cual formamos parte.
Des de la ASM la Noguera estamos orgullosos de haber podido ser este año la entidad anfitriona y colaborar más profundamente en la organización de la Feria entidades 19 y contentos de que este año se haya conseguido un éxito de participación, ya que asistieron 61 entidades de la ciudad de Balaguer.
LA REINA LETICIA RECIBE A LA RED DE MUJERES DE LA CONFEDERACIÓN DE SALUD MENTAL ESPAÑA
El pasado 19 de julio, la reina Leticia recibió al palacio de la Zarzuela a la red estatal de mujeres de la Confederación de Salud Mental España, de la cual nuestra presidenta Mercè Torrentallé forma parte.
El motivo de esta reunión era por el interés de la reina para conocer el trabajo que se realiza des de los distintos territorios españoles para mejorar la salud mental de todas las personas.
En la reunión, las mujeres hicieron llegar un borrador de un manifiesto, en el que se recogían las principales preocupaciones, reivindicaciones y aspiraciones de la Red, que luchan por el trabajo de la perspectiva de género y plantean nuevas propuestas en materia de violencia machista, igualitaria y no discriminatoria, y por último sensibilizar en salud mental. También hicieron hincapié a la necesidad de combatir la doble situación de vulnerabilidad en la cual se encuentran las mujeres con problemas de salud mental, tanto por su género como por el estigma social.
Estas son las noticias más destacadas del pasado año 2019:
- Proyecto creatividad y salud mental en el Alt Urgell
- Charlas de como tener cura de nuestra Salud Mental
- Voluntariado social
PROYECTO CREATIVIDAD Y SALUD MENTAL AL ALT UGELL
El pasado 23 de mayo por la tarde nuestra presidenta Mercè Torrentallé participo en la presentación del proyecto “Creatividad y Salud Mental” de la cual forma parte como artista, juntamente con dos compañeros más del Club Social.
El objetivo general del proyecto de Creatividad y Salud Mental es dar oportunidades de contacto social, convivencia y crecimiento a las personas que padecen trastornos mentales. Donde se refuerza la creatividad de los participantes, el buen uso del tiempo libre, y la integración de estas obras en la población en general y a la hora luchar contra el estigma que recae sobre las personas que padecen una enfermedad mental.
Este proyecto se inició el 2015 y se lleva a cabo mediante diferentes exposiciones itinerantes, donde cada año se realizan en comarcas de Lleida diferentes, con el objetivo que sean visitadas tanto por la población en general como por los cursos escolares de cada población donde se encentra la exposición.
El día de la inauguración en cada territorio los artistas todos ellos afectados por una enfermedad mental hablan sobre la salud mental y el refuerzo positivo que ha tenido en ellos la expresión artística que han utilizado, y donde todas ellas verbalizan que el arte les ha servido como una herramienta terapéutica.
Este año este proyecto se realiza a la comarca del Alt Urgell y las imágenes posteriores son de la inauguración de la exposición a la oficina de Turismo de Oliana el pasado 23 de mayo. Las poblaciones escogidas son Peramola donde se realizaron la semana anterior y el 7 de junio se realizara en Coll de Nargó.
CHARLAS “HERRAMIENTAS PARA TENER CURA DE UNO MISMO”
La entidad año tras año tiene como objetivo la sensibilización en materia de Salud Mental a toda la población de la Comarca de la Noguera.
La herramienta que más se utiliza para hacer esta sensibilización es mediante la realización de charlas informativas sobre Salud Mental y sobre todo haciendo prevención de esta.
Cada año la entidad programa una serie de actos y actividades para dar a conocer que es la Salud Mental y todo aquello que le rodea.
Este 2019 la entidad priorizo realizar charlas de prevención.
Des de la entidad se elaboraron dos tipos de charlas. Las primeras iban destinadas al público en general de las poblaciones de Algerri y Bellcaire, y las segundas iban dirigidas a alumnos del CFGM de atención a las personas y del CFGS de integración social, ambos en ciclos formativos del IES Almatà.
En las dos charlas se daba información básica sobre salud mental y trastornos mentales más comunes, y se facilitaban herramientas para que pudieran tener cura de su salud mental para prevenir la aparición de un trastorno mental.
Además en el caso de los ciclos formativos también se trabajaba mediante unas dinámicas individuales y/o grupales, para tener cura de su salud mental como futuros profesionales del ámbito sanitario y social trabajando la autoestima y las situaciones angustiosas.
VOLUNTARIADO SOCIAL
Uno de los objetivos de la entidad es integrar en la comunidad a las personas que padecen una enfermedad mental, por este motivo hemos seguido renovando por segundo año el convenio de voluntariado con la empresa Eulen que gestiona la residencia de ancianos Comtes de Urgell de Balaguer.
En este voluntariado se trabaja por la integración de nuestros usuarios en la comunidad dando apoyo a otros colectivos desfavorecidos y realizando actuaciones conjuntas comunitarias o individuales.
Gracias a estas acciones los voluntarios trabajan las relaciones interpersonales, luchan contra situaciones de pasividad o aislamiento de ambos colectivos, fomentando momentos para compartir, aficiones y conocimientos, aumentando la autoestima de las personas que participan y realizando actividades para promover la comunicación y el diálogo entre estos.
La metodología que se sigue en este voluntariado social, consiste en que las personas usuarias de nuestra entidad realicen un servicio de acompañamiento a los ancianos cuando sea necesario y por otro lado lleven a cabo o colaboren en actividades lúdicas que se realicen en la residencia.
Des de la entidad valoramos positivamente los resultados de este 2019, donde han colaborado 5 voluntarios de la entidad que han realizado tanto acompañamiento individual como actividades lúdicas en la residencia con una durada aproximada de dos horas cada una.